Prueba de monitorización de los corredores

Razones de logística obligan a limitar el número de corredores que, en esta primera edición, podrán monitorizarse durante el desarrollo de la carrera  15 km MetLife Villa de Madrid. Esta opción tiene un coste adicional de 50 euros a los 12 euros de la inscripción (total 62 €).  Precio, no obstante, sensiblemente inferior a su coste habitual.  Los interesados deberán formular su solicitud a través de la web www.madrid15km.es. Dichas peticiones serán atendidas por riguroso orden de formalización. Los interesados deberán indicar sus datos personales, dni, teléfono y dirección postal.

Una vez recibidas las solicitudes, los concernidos recibirán una comunicación personal en la que se les explicará el procedimiento de pago y retirada de la prenda. Será coincidiendo con la celebración de la Feria del Corredor, la tarde del viernes 3 y durante toda la jornada del sábado 4, en la Planta de Deportes de El Corte Inglés de Castellana.

Nuubo será la empresa que se ocupará de dar el servicio -colocación de la camiseta + grabadora y recogida del material-, así como de la interpretación de la señal y datos registrados (informe médico) que serán remitidos posteriormente al usuario.

Se trata de una experiencia novedosa, pionera, que, en ediciones futuras de la carrera, la organización tiene intención de ampliar en cuanto al número de posibles usuarios. Sin embargo, dada la complejidad logística, habrá de acomodarse siempre a dos posibles escenarios: el pre-carrera, es decir, monitorización efectuada días previos a su disputa, y el efectuado el propio día, en este supuesto, siempre con las limitaciones de número por mor de la complejidad que requiere una atención masiva.

Sobre NUUBO

Monitorización (Holter) en el deporte con el textil inteligente.

Único e innovador sistema en el mercado, basado en textiles biomédicos que permiten la captura de la señal electrocardiográfica del corazón de forma inalámbrica.

La tecnología de electrodos textiles desarrollada por Nuubo simplifica enormemente los incómodos procedimientos tradicionales, reduciéndolo a un sencillo acto de vestir una prenda específica.

El tejido elástico se adapta perfectamente al cuerpo, de manera que el paciente puede realizar su vida cotidiana con absoluta normalidad así como la práctica de deporte, mientras se le realiza una monitorización continua durante el tiempo necesario que el corazón se somete a esfuerzos en la propia actividad física, obteniendo así una mayor rentabilidad diagnostica durante la práctica deportiva.

Compartir