Camacho apuesta por una final Brasil-España
El exseleccionador nacional de fútbol José Antonio Camacho, manifestó hoy que su apuesta es una final Brasil-España, el próximo 13 de julio en Maracaná. “Sería un partido que todo el mundo futbolístico ansía ver y serviría como revancha de la final de la Copa Confederaciones. Espero que el árbitro, en este caso, no fuese tan permisivo con el juego duro y las brusquedades de los anfitriones”.
En un acto organizado por la casa de apuestas Sportium en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid el exseleccionador de La Roja, y ahora imagen de la campaña “El Mundial se juega en Sportium”, fue tajante al ser preguntado por el papel de España en la próxima cita mundialista: “está claro que hoy todas las selecciones modifican su esquema habitual y lo hacen pensando en el potencial de los nuestros. El propio Johan Cruyff me decía, recientemente, que Holanda saldría con una defensa de cinco. Esto es una señal inequívoca de que nuestros rivales son conscientes del potencial de España”.
“Brasil juega en casa y eso supone un plus de responsabilidad. Es el equipo favorito, sí, pero tendrá que hacer las cosas muy bien y ser respetuoso con el rival. En más de una ocasión, concretamente con ocasión del partido inaugural, se producen sorpresas. Y Croacia es un gran equipo con jugadores importantes como pueden ser Rakitic o Modric”, añadió el exinternacional español que cree que las casas de apuestas suelen acertar bastante en sus pronósticos pero de las que, en esta oportunidad, discrepa al poner por delante de La Roja a Argentina y Alemania, selecciones importantes pero no superiores a la que en la actualidad capitanea Vicente del Bosque.
El exseleccionador, desde la experiencia personal, compartió la decisión de Vicente del Bosque de aguantar la lista definitiva de convocados hasta la fecha límite otorgada por la FIFA, manifestando que “quizá merezca la pena esperar para tomar la decisión de quién viaja o de quién se queda”. En el caso de Diego Costa, atendiendo a las informaciones que se han publicado en las últimas horas, Camacho ratifica la decisión de Vicente del Bosque pues “necesita a todos los hombres en las mejores condiciones para el partido contra Holanda. Antes de pensar en la siguiente fase, hay que superar los escollos de Holanda, Chile y Australia. Y el primer partido, frente al finalista del anterior Mundial, se antoja trascendental”.
Sobre Diego Costa y la Selección: “lo lógico es esperar y ver cómo evoluciona”
“La recuperación de Diego Costa está en manos de los médicos y fisios de la Selección”, añadió. “En función de lo que estos logren, y una vez de acuerdo con los técnicos, habrá de analizarse cómo está, cuál es el alcance real de la lesión y si el descanso y recuperación de estos días le permitirá esprintar, disputar el balón, en las mejores condiciones. De ahí que, poniéndome en la piel de Vicente, lo lógico es esperar y ver cómo evoluciona”.
Para el de Cieza, “los jugadores españoles se han ganado el respeto general de los aficionados. Algunos de ellos acaban de conquistar la Copa de Europa, la Uefa League y han disputado la competición nacional a un altísimo nivel. Y ninguno de ellos renunciará a pelear por el Mundial, por lo que la llamada de atención de Vicente, en el sentido de que advierte en sus ojos menos ambición, es sólo una forma de mentalizarles de cara al reto que se avecina”.
A preguntas de los informadores presentes en la rueda de prensa sobre si “están todos los que son” en la lista del actual seleccionador nacional, José Antonio Camacho subrayó que, con las consideraciones puntuales del gusto propio de cada uno, “coincidiríamos todos en al menos veintiuno de los veintitrés nombres posibles”.
Preguntado por esos posibles nombres a incorporar en la lista, como el caso del capitán atlético Gabi, el técnico murciano señaló que: “Es difícil, muy difícil quitar a un jugador para colocar a otro. Gabi ha hecho un campeonato sensacional, una final de Champions fantástica, pero entrar a formar parte de la línea de medios de la Selección es carísimo”. “ Si llevas a Gabi, apostilló, ¿a quién quitas?
En cuanto a los retos que se le presentan a La Roja en la defensa del título, Camacho expresó que, a su juicio, “lo primero que debe hacer España es tratar de recuperar físicamente a todos los jugadores, tanto mental como físicamente. Nuestro estilo de juego no es un derroche físico como el exhibido por el Atlético de Madrid, por poner un ejemplo. Lo nuestro es recuperar el tono necesario para poder desarrollar un tipo de juego que nos ha hecho grandes”.
Para Camacho, “no caben las grandes sorpresas en una competición como el Mundial. Hoy se conoce el minuto a minuto del rival, lo que impide descolocarlo”. Añadió que, en razón de su trayectoria y por lo que vienen haciendo en los últimos tiempos, habrá que contar con equipos como Italia, Uruguay o Bélgica. Pero, insistió, no creo que haya “sorpresas”. Sí vaticinó grandes dificultades para alzarse con la victoria por la paridad de fuerzas de los equipos participantes.
El ex madridista no eludió pronunciarse sobre la victoria del Real Madrid en Lisboa, considerándola “justa, aunque el resultado final pueda parecer excesivo”.
Concluyó, a preguntas de un periodista presente en el acto organizado por Sportium, que si Sergio Ramos mantiene el nivel exhibido en los últimos meses no sería extraño que optase a todos los reconocimientos y premios posibles, entre ellos el “Balón de Oro”.
A quince días del inicio Brasil sigue cotizando como favorito
Cuando quedan poco más de dos semanas para el arranque del Brasil-Croacia, partido inaugural de esta nueva edición del Mundial FIFA, Brasil (4.00) continúa en primera posición de las apuestas sobre quién se alzará con el título. Le siguen Argentina (5.50), Alemania (6.50) y España (7.50).
En cuanto a los posibles descartados de la lista final de Vicente del Bosque, es el delantero Fernando Torres (1.29) el que ocupa la primera plaza. Carvajal (1.57), Fernando Llorente (1.57), Negredo (1.91) y David Villa (2.50) completan la relación.
El debut de España ante Holanda, el 13 de junio, cotiza a 1.90 la victoria de España, a 3.10 el empate y, finalmente, a 3.90 la victoria de los holandeses.
En Sportium, líder de las apuestas deportivas en España, se puede apostar a más de sesenta mil mercados semanales, con más de cien tipos de apuestas por partido.