Ciberseguridad. Football Leaks: Ataque - Defensa

Los clubes de fútbol y los jugadores, también sus dirigentes, inmersos en el entorno digital como grandes empresas y personalidades de gran relevancia pública, afrontan un nuevo terreno de juego: el de la ciberseguridad, donde las empresas especializadas cada vez cuentan con más entidades deportivas entre sus clientes.

Football Leaks, una web que asegura “pretender desvelar la parte más secreta del fútbol, se ha convertido en paradigma de los ciberriesgos que amenazan al fútbol”.

Pocas semanas después de su llegada al Paris Saint-Germain, la prensa se hacía eco de las millonarias cifras del contrato de Neymar, citando como fuente documentos revelados por Football Leaks: 37 millones anuales… 100.000 euros diarios… 4.166,6 en el tiempo que empleemos en este debate...

Pero los riesgos van más allá de la revelación de datos que, presuntamente, se han logrado de manera ilícita.

Ataques como la suplantación de identidad. Defensa y protección por parte de los clubes de sus activos humanos y comerciales. Un problema real en el que hoy queremos sumergirnos. Un riesgo evidente que obliga a la adopción de soluciones para combatir los ciberataques.